Historia del Valle de Esquiña
El Valle de Esquiña se extiende fértil y hermoso a orillas del río Camarones, rodeado de cerros, mágicas quebradas y bajo la mirada de un siempre brillante sol.
CortoMetrajes
Las Plantas
Las plantas - Cuento original escrito por Cinthía Pillco.
Había una vez una planta que un señor la regaba todos los días, hasta que, una vez, un día, el señor se fue donde su mamá a vivir. Las plantas se murieron y después llegó una señora que compró la casa y era mala y no regaba las plantas, hasta que un día una planta creció y llegó el señor y regaba todas las plantas y cuando el llegó las plantas estaban muertas.
Realizado por los estudiantes del internado “Escuela Valle de Esquiña” de la localidad de Esquiña.
Ficha técnica Cortometraje “Las Plantas”
Sinopsis
Este era un señor que tenía un hermoso jardín se preocupaba de regarlo todos los días, pero cierta vez se vio obligado a abandonar la casa junto a su madre. La nueva dueña de la casa era mala, no se preocupaba de cuidar las flores, incluso, las destruía y mataba mientras reía. Un día el señor pudo regresar a su hogar, se arrepintió de haber dejado su jardín en malas manos y volvió a cuidar sus plantas con tanto esfuerzo como antes.
Título: Las plantas
Director: Cinthia Pillco Gómez
Equipo realizador:
Cinthía Pillco Goméz
María Pillco Goméz
Alexander Pillco Goméz
Rosabel Tonconi Usnayo
Leydi Tonconi Usnayo
Antonia Caipa Ramírez
Masiel Mamani Mamani
Yerko Amurati Chirico
Duración: 01:39 minutos
Año: 2019
Elenco:
Narrador: Yerko Amurati Chirico
El Señor: Rosabel Tonconi Usnayo
La Mamá: María Pillco Goméz
La señora Mala: Antonia Caipa Ramírez
Profesores a Cargo:
Agustina García Baeza
Cristian Díaz Belmar
El Arbol y el Girasol
El árbol y el girasol – Cuento original escrito por Leydi Tonconi Usnayo.
El árbol y el girasol, el girasol le leía al árbol un cuento cada día y cada noche, vino una niña a visitarle y a ellos les contaba un cuento cada día y cada noche a los dos, que estaban sentados, el último día la niña se tuvo que ir a otro país con sus padres, se despidió del árbol y el girasol. El girasol volvió a leerle un cuento al árbol.
Realizado por los estudiantes del internado “Escuela Valle de Esquiña” de la localidad de Esquiña.
Ficha técnica Cortometraje “El árbol y el girasol”
Sinopsis
Este era un señor que tenía un hermoso jardín se preocupaba de regarlo todos los días, pero cierta vez se vio obligado a abandonar la casa junto a su madre. La nueva dueña de la casa era mala, no se preocupaba de cuidar las flores, incluso, las destruía y mataba mientras reía. Un día el señor pudo regresar a su hogar, se arrepintió de haber dejado su jardín en malas manos y volvió a cuidar sus plantas con tanto esfuerzo como antes.
Título: El árbol y el girasol
Director: Leydi Tonconi Usnayo
Equipo realizador:
Cinthía Pillco Goméz
María Pillco Goméz
Alexander Pillco Goméz
Rosabel Tonconi Usnayo
Leydi Tonconi Usnayo
Antonia Caipa Ramírez
Masiel Mamani Mamani
Yerko Amurati Chirico
Duración: 01:29 minutos
Año: 2019
Elenco:
Narrador: Rosabel Tonconi Usnayo
Árbol: Yerko Amurati Chirico
Girasol: Cinthía Pillco Goméz
Toña: Antonia Caipa Ramírez
Mamá: Angelica Flores Mamani
Papá: Cristian Díaz Belmar
Profesores a Cargo:
Agustina García Baeza
Cristian Díaz Belmar
Paloma Blanca
La Paloma Blanca – Cuento original escrito por Masiel Mamani Mamani
Érase una vez una paloma blanca que era muy hermosa, que vivía en un nido, en un árbol muy grande. Bajaba a comer semillas de las plantas y volaba muy alto. Ella se divertía mucho. Un día se enfermó, pero ella tenía una vecina y ella la curó, la alimentaba todos los días y la paloma se sanó y fueron felices para siempre.
Realizado por los estudiantes del internado “Escuela Valle de Esquiña” de la localidad de Esquiña.
Ficha técnica Cortometraje “La Paloma Blanca”
Sinopsis
Una hermosa paloma blanca vivía tranquilamente en su nido, el que estaba sobre un enorme árbol, ella bajaba a buscar semillas en el suelo para comer y también volaba muy alto para divertirse. Aunque era muy feliz un día cayó enferma, para su fortuna una vecina paloma la cuidó y alimentó todos los días hasta que estuvo sana, luego, ambas aves, pudieron divertirse juntas y ser felices por siempre.
Título: La Paloma Blanca
Director: Masiel Mamani Mamani
Equipo realizador:
Cinthía Pillco Goméz
María Pillco Goméz
Alexander Pillco Goméz
Rosabel Tonconi Usnayo
Leydi Tonconi Usnayo
Antonia Caipa Ramírez
Masiel Mamani Mamani
Yerko Amurati Chirico
Duración: 01:21 minutos
Año: 2019
Elenco:
Narrador: Antonia Caipa Ramírez
Paloma Blanca María Pillco Goméz
Paloma Café: Cinthía Pillco Goméz
Profesores a Cargo:
Agustina García Baeza
Cristian Díaz Belmar
El Payaso Asesino
El payaso asesino – Cuento original
Era una vez un payaso común y corriente y sus dientes se convirtieron en un demonio que aparecía cuando un globo y les asustaba en la noche oscura en el patio de una casa, estaban 4 niños y reventaron un globo y murieron.
Realizado por los estudiantes del internado “Escuela Valle de Esquiña” de la localidad de Esquiña.
Ficha técnica Cortometraje “El payaso asesino”
Sinopsis
Un grupo de amigas se estaba divirtiendo en el parque, sin saber que un oscuro payaso con un globo las estaba asechando. Este monstruo asesino las persiguió por el solitario pueblo, sin piedad mató a dos de ellas y luego desapareció. Con el tiempo las dos amigas que sobrevivieron volvieron a visitar el parque, donde se encontraron con el globo rojo del payaso y descubrieron que el terror no había terminado.
Título: El Payaso Asesino
Director: Alexander Pillco Goméz
Equipo realizador:
Cinthía Pillco Goméz
María Pillco Goméz
Alexander Pillco Goméz
Rosabel Tonconi Usnayo
Leydi Tonconi Usnayo
Antonia Caipa Ramírez
Masiel Mamani Mamani
Yerko Amurati Chirico
Duración: 01:22 minutos
Año: 2019
Elenco:
Narrador: Alexander Pillco
Niñas:
María Pillco Goméz
Antonia Caipa Ramírez
Masiel Mamani Mamani
Cinthía Pillco Goméz
Profesores a Cargo:
Agustina García Baeza
Cristian Díaz Belmar
Nuestro pueblo
Eventos

Contáctenos
